REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 200 (1R)

El RTE INEN 200 (1R) es un reglamento técnico obligatorio en Ecuador que establece los requisitos de seguridad y rotulado para vajillas y recipientes de vidrio en contacto con alimentos.  

Este reglamento aplica a productos como:  

  • Platos, ensaladeras y bandejas de vidrio (profundidad menor o igual a 25 mm)  
  • Recipientes de vidrio usados para cocinar, servir o almacenar alimentos (profundidad mayor a 25 mm)  

 

📌 Importante: Este reglamento solo aplica a productos de vidrio.  

No incluye artículos de cerámica ni vitrocerámica.  

El objetivo del RTE INEN 200 (1R) es:   

  • Prevenir riesgos a la salud por liberación de plomo y cadmio  
  • Asegurar que el etiquetado sea claro y visible  
  • Exigir la certificación del producto antes de su venta  

 

En Asiam Inspector te ayudamos a cumplir con este reglamento, desde los ensayos de laboratorio hasta el etiquetado y la certificación final.

RESOLUCIÓN TÉCNICA COLOMBIANA 1440 (2021) Y SU MODIFICACIÓN LA RESOLUCIÓN TÉCNICA COLOMBIANA 734 (2022)

La Resolución 1440 de 2021, modificada por la Resolución 734 de 2022, es una normativa sanitaria obligatoria en Colombia que regula los requisitos para vajillas, utensilios y artículos fabricados en vidrio, cerámica y vitrocerámica que están en contacto con alimentos.  

Esta normativa aplica a productos como:  

Platos, tazas, fuentes, tazones, recipientes y utensilios  

  • Artículos de vidrio, cerámica o vitrocerámica usados para cocinar, servir, almacenar o consumir alimentos  

📌 Importante: A diferencia de Ecuador, Colombia sí regula productos de cerámica y vitrocerámica, además del vidrio.  

No aplica a envases industriales o productos destinados al envasado de alimentos para venta directa al público.  

La Resolución 1440 busca:  

  • Proteger la salud de los consumidores mediante el control de plomo y cadmio  
  • Establecer límites máximos permitidos de migración de estos metales  
  • Garantizar que los productos sean analizados y certificados antes de comercializarse  

🔄 Con la Resolución 734 de 2022, se extendió el plazo de exigencia del certificado de conformidad para ciertos productos, permitiendo una transición más flexible para fabricantes e importadores.  

En Asiam Inspector te guiamos paso a paso para asegurar que tus productos cumplan con esta normativa en Colombia, desde los ensayos hasta la certificación, incluyendo los cambios actualizados por la resolución modificatoria. 

ACREDITADO