Historia de Asiam Inspector

  1. Fundación y Primeros Años (2004–2010)

ASIAM nació en noviembre de 2004 con una misión clara: facilitar el comercio seguro entre Asia y América Latina. En sus inicios, se especializó en identificar proveedores confiables y realizar auditorías de fábrica, especialmente en China. Su enfoque preventivo ayudó a cientos de importadores a reducir riesgos y ganar confianza al comprar en mercados lejanos y complejos.

  1. Evolución como Organismo de Inspección (2010–2015)

Con la creciente exigencia de cumplir regulaciones técnicas en América Latina, ASIAM dio un paso clave al convertirse en organismo de inspección acreditado bajo la norma ISO/IEC 17020, reconocimiento otorgado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Esto le permitió brindar servicios de inspección regulatoria con respaldo técnico, agregando valor en el cumplimiento de normas para el ingreso de productos al país. 

Durante esta etapa, ASIAM se consolidó como un referente en inspecciones para productos regulados, operando activamente en sectores como menaje, ventilación, electrodomésticos y juguetes. Sin embargo, el entorno cambió radicalmente con la llegada de la pandemia de COVID-19 en el primer trimestre de 2020. 

Ese momento coincidió con un proceso de derogación progresiva de varios reglamentos técnicos que respaldaban los servicios que ASIAM prestaba como organismo de inspección. Frente a este doble escenario —crisis sanitaria global y transformación normativa— ASIAM decidió no detenerse, sino reinventarse. 

En un contexto de alta incertidumbre, se propuso el desafío de rediseñar completamente los sistemas de gestión y preparar para obtener la acreditación como Organismo de Certificación de Productos bajo ISO/IEC 17065. Esta decisión implicó no solo un cambio de enfoque técnico, sino también una apuesta estructural por la especialización, la complejidad normativa y la diversificación de mercados. 

La estrategia comenzó a materializarse rápidamente. El 3 de agosto de 2021, ASIAM obtuvo su acreditación inicial como Organismo de Certificación de Productos por el SAE , marcando el inicio oficial de su nueva etapa institucional. 

Conscientes de que el futuro no podía depender únicamente del mercado ecuatoriano, ASIAM decidió expandirse y crear una base regional de operaciones. El 12 de abril de 2021 se constituyó formalmente ASIAMCO SAS en Colombia , un paso estratégico para brindar atención directa a clientes en ese país y facilitar la internacionalización de los servicios. 

Posteriormente, el 28 de marzo de 2023, ASIAM obtuvo su acreditación como Organismo de Certificación por ONAC en Colombia , consolidando así su presencia en dos países clave y reforzando su capacidad de operación bajo esquemas reconocidos internacionalmente. 

Este proceso reflejó una visión clara: no solo se trataba de adaptarse, sino de liderar con soluciones técnicas sólidas, desde una estructura regional que respalde la expansión sostenible hacia nuevos mercados. 

En esta etapa, ASIAM ha profundizado su capacidad técnica mediante la implementación de herramientas digitales, automatización de procesos y fortalecimiento de su infraestructura documental. Las inspecciones con transmisión remota en tiempo real, la trazabilidad integrada entre expedientes, ensayos y certificados, y el enfoque basado en riesgo, forman parte de su propuesta de valor moderna y eficiente. 

También se han integrado ensayos bajo la norma ISO/IEC 17025 para respaldar técnicamente las decisiones de certificación, garantizando un proceso sólido y defendible ante auditorías, tanto en Ecuador como en Colombia. 

ASIAM se proyecta como un grupo técnico-regulatorio regional, con operaciones propias en Ecuador, Colombia y China, y con la capacidad de emitir certificaciones válidas en múltiples países. Su visión de futuro incluye: 

  • Ampliación de acreditaciones en nuevos mercados y reglamentos. 
  • Consolidación de Colombia como plataforma regional operativa y comercial. 
  • Fortalecimiento de la oficina en China como centro técnico, logístico y comercial para atender a exportadores asiáticos. 
  • Construcción de alianzas estratégicas para generar valor más allá del cumplimiento, vinculando certificación con competitividad, acceso a mercados y confianza de marca. 

ASIAM avanza con determinación. Las decisiones tomadas en el momento más crítico de su historia han construido las bases de un futuro robusto, internacional e imparable.